
En tal sentido explicó que de haberse efectuado dicha venta, aparentemente para la realización de un emprendimiento privado inmobiliario y comercial, se estaría incumpliendo con lo establecido en la Ley Provincial Nº 13.584 que obliga al municipio a “arbitrar los medios para la preservación de todos los lugares que funcionaron como centros clandestinos de detención durante la última dictadura militar”. Al respecto Cafiero comentó que el Bloque recibió a miembros de la Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Zona Norte quienes el pasado 5 de marzo presentaron una carta ante las autoridades del Concejo Deliberante de San Isidro (Expte. Nº HCD-013-2010); en la que se solicita en el marco de la mencionada ley, la preservación y señalización del predio de Thames y Panamericana y la de otros lugares de San Isidro como el COT 1 Martínez, la Comisaría 4º de Martínez y el Batallón de Arsenales 601 que se encuentran en similar situación respecto de la represión ilegal.
A partir del trabajo conjunto con la Comisión de la Memoria de Zona Norte, el Bloque de Concejales, presentó un Pedido de Informes al Departamento Ejecutivo para que explique de haberse realizado la venta los motivos fundamentados fehacientemente para su realización, el destino especifico y utilización del capital obtenido por la venta, la documentación que acredite los datos de compra-venta, escrituración y la inscripción registral municipal, la información completa acerca del proceso licitatorio y el Plan municipal para el cumplimiento efectivo de lo establecido por la ley provincial 13.584.
En otro orden las secretarias de la Mujer y de la Juventud informaron sobre la marcha de la comisión partidaria que aborda las problemáticas de género en el distrito que tiene prevista la implementación de talleres sobre violencia de género y de Igualdad de Oportunidades a desarrollarse en diferentes barrios en unidades básicas, centros comunitarios y organizaciones de la comunidad.
Además el PJ San Isidro llevará adelante a partir del mes de mayo un programa de procesamiento y entrecruzamiento de datos con la finalidad de realizar el relevamiento y depuración del Padrón partidario como parte del proceso de organización institucional en consonancia con lo actuado hasta el momento por el Consejo del PJ de la Provincia de Buenos Aires.
No hay comentarios:
Publicar un comentario