
“Teniendo en cuenta las nuevas formas de organización social –señalan- y la demanda de transparentar el ejercicio del poder delegado por los ciudadanos a sus representantes, constituyen, en sus formas, la democracia moderna, debiendo los concejales tomarlos como objetivos fundamentales para el refortalecimiento de las instituciones y organismos o mecanismos de control, nace la necesidad de crear en el ámbito de nuestro Municipio la figura del Defensor del Pueblo, por considerar que se trata de una gran contribución al cuidado y protección de los derechos de los ciudadanos sanisidrenses.”
“El Defensor del Pueblo, tiene por objeto supervisar la correcta actuación de los
funcionarios y agentes dependientes del Departamento Ejecutivo, de los organismos descentralizados, de los Juzgados de Faltas en lo que se refiere a su actuación material y de todo ente, creado o a crearse, que funcione en la esfera de la administración municipal gozará de total autonomía en su cargo y no recibirá instrucciones ni órdenes de ninguna naturaleza.
El objetivo será la protección de los derechos subjetivos e intereses legítimos
-inclusive los de pertenencia difusa- de los habitantes y residentes del municipio contra las arbitrariedades, irregularidades, desviaciones de poder y errores administrativos.”
Los autores del proyecto son Silvana Oronel y Ricardo Aragona, concejales del Bloque Coalición Cívica-ARI San Isidro
No hay comentarios:
Publicar un comentario