El experto es, además, investigador del Instituto de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y miembro del Consejo Académico del Instituto de Altos Estudios Juan Perón. Durante su alocución se refirió a la visón geopolítica del ex presidente, líder y fundador del Partido Justicialista.
Para Koutoudjian, conceptos delineados por Perón a mediados del siglo último, como los de “comunidad organizada”, “unidad latinoamericana” y “proyecto nacional”, tienen vigencia actualmente a pesar de los cambios operados en la sociedad, tanto a nivel nacional como internacional.
“Resulta sorprendente y admirable que la discusión a nivel mundial actual sea la lucha por la preservación de los recursos y el papel que juegan los países del denominado tercer mundo que albergan las grandes reservas de materias primas y recursos no renovables, problema que anticipó Perón hace más de 50 años”, destacó Koutoudjian en esta línea.
“Las revoluciones que perduran en el tiempo –advirtió- son aquellas capaces de encausar culturalmente un proyecto integrador sobre la base de principios y valores compartidos socialmente” señaló el experto ante una audiencia de jóvenes estudiantes, vecinos, y militantes, según difundieron los organizadores.
La tercera de las conferencias del ciclo tendrá lugar el lunes 5 de octubre en la sede partidaria de avenida Centenario 1056, a las 18,30, con entrada libre y gratuita. Esta vez se abordará el tema “Juventud y redes sociales. Nuevos desafíos a la Comunidad Organizada”, desarrollado por el especialista Enrique Del Percio.
Del Percio es doctor en Filosofía Jurídica, especialista en sociología de las instituciones y docente de la UBA. Fue funcionario provincial, nacional e internacional y actualmente es uno de los docentes del curso “Militantes, Nuevos desafíos en tiempos de crisis. Ideas y prácticas para una política hacia el bien común”, que organiza la Pastoral Social local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario