Alfredo Zaiat, propuso analizar las relaciones de poder en los últimos treinta años donde ha habido una profunda concentración de la economía y a su vez una extranjerización de las empresas que controlan los consumos más sensibles. La Intervención del Estado frente a la crisis mundial y la intervención del Estado ante la actual estructura concentrada de la economía argentina, actuando como árbitro en la tensión capital trabajo, jugando a favor, generalmente del sector trabajador. En ese sentido, el rol de los trabajadores es exigir al Estado una posición más activa y definida en la defensa de los intereses populares: conseguir mejores ingresos y mantenerlos en el contexto de puja distributiva.
Por su parte Emilio Pérsico resaltó: “no hay manera de distribuir el ingreso si no hay una política de pleno empleo y todos los trabajadores no llegan a estar en blanco. Y tampoco hay manera si los trabajadores no vuelven a ser dueños de los medios de producción como lo hizo el peronismo a través del Estado. Estos son dos elementos de fondo para poder transformar a este país.”
Los organizadores del evento se mostraron satisfechos por este primer evento, con el objetivo de “unificar a la militancia popular y, principalmente, le dé herramientas para salir a defender y militar un proyecto político como el que encabeza nuestra presidenta Cristina Kirchner y es tan necesario para construir una Patria más justa”.
www.movevitatigre.blogspot.com