
Santiago Cafiero agradeció la participación y recordó que el eje de la gestión, iniciada en 2008, fue generar un ámbito de formación y capacitación política. También recordó la idea de construir un peronismo capaz de gobernar San Isidro, y los más de 50 proyectos que fueron impulsados en el Concejo Deliberante local.
Por su parte el Ministro Ferre expresó su alegría por compartir con la militancia sanisidrense y con Antonio Cafiero , y señaló: “Desde el 2003 venimos manteniendo una política fuerte y concreta que es generar y cuidar el empleo. Esta es una decisión clara y contundente de nuestra Presidenta y también de nuestro gobernador porque entendemos que es imposible pensar la provincia sin la nación y la nación sin la provincia. Y además creemos en la necesidad de la articulación con los municipios porque es fundamental pensar el desarrollo local. Este rol hay intendentes que no lo pueden entender. Que lo único que buscan es la chicana barata o clausurar oficinas móviles. Que entienden que la política es salvarse el solo para ir cerrando su municipio y aislarlo del resto de la Provincia de Buenos Aires. No hay municipio que pueda crecer solo sin la política coordinada con la Provincia y la Nación”, en clara alusión a las distintas acciones políticas llevadas por el Intendente Gustavo Posse contra el gobierno provincial.
El cierre estuvo a cargo del dirigente histórico, Antonio Cafiero, quien realizó una aproximación al significado y rol fundamental del militante en la realización de la causa revolucionaria del peronismo. Al respecto sostuvo: “un militante es alguien que en un momento de su vida descubre una verdad, lucha por ella, trata de servirla y la sigue por toda su existencia. Elije ese nosotros en la política y se inserta en el colectivo para hacer algo en común. Es todo lo contrario a un individualista o un burócrata. Tiene un compromiso hacia los demás y ese compromiso se demuestra en la acción. Ser militante es una manera de apostar y vivir la vida. Por eso hoy los peronistas tenemos por delante ese primer compromiso que nos iguala a todos en nuestra fe doctrinaria, no olvidar que nuestro movimiento será siempre una pasión militante, la casa de las mejores utopías y de los sueños más hermosos de igualdad, dignidad y justicia”.
Finalmente remarcó la vigencia del peronismo, “con el reconocimiento internacional alcanzado por nuestro movimiento y su causa revolucionaria que en muchos países se ha convertido en una forma política de apostar al cambio. Este tipo de encuentros nos permiten comprender que es indispensable generar ámbitos de formación y capacitación de cuadros políticos para avanzar en la lucha por las ideas”. Al finalizar dejó una reflexión para el análisis de la militancia “Es necesario para el país que haya un peronismo unido”.
www.pjsanisidro.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario